OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
Objetivos generales:
– Adquirir las habilidades y competencias necesarias para conseguir la excelencia y distinción en la práctica del ejercicio del asesor nutricional.
– Adquirir herramientas, habilidades y conocimientos para crear negocios relacionados con la nutrición que generen riquezas.
Objetivos específicos
– Mejorar el índice de éxito que se obtiene con los pacientes.
– Conseguir la adherencia al tratamiento de manera fácil.
– Mejorar la comunicación con los pacientes adquiriendo unas habilidades comunicativas adecuadas.
– Disponer de recursos propios para mantener la motivación constante en la consulta.
– Disfrutar en todo momento del ejercicio de nuestra profesión.
– Disponer de recursos y herramientas para lograr cambios definitivos en el estilo de vida del paciente.
– Alcanzar consultas y negocios de éxito.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
– Nutrición y Dietética.
– Educación Física.
– Psicología.
– Medicina.
– Enfermería.
– Farmacia.
– Odontología.
– Fisioterapia.
– Educación.
– Trabajo social.
– Y en general, cualquier persona interesada en aprender a transmitir cambios de hábitos en dirección a estilos de vida saludable.
TEMARIO
BLOQUE 1.
Coaching.
1.1. Concepto, historia, principios, influencias y tipos de coaching.
1.2. La figura del coach y del coachee.
1.3. El proceso de coaching.
1.4. Coaching nutricional y de salud.
1.5. Herramientas prácticas de coaching nutricional y de salud.
BLOQUE 2.
Habilidades interpersonales en el proceso del coaching nutricional y de salud.
2.1. Recursos útiles del lenguaje verbal y no-verbal.
2.2. Crear confianza en el paciente:
escucha activa, empatía y asertividad.
2.3. PNL para la consulta de salud.
BLOQUE 3.
Inteligencia emocional en la práctica profesional.
3.1. Las emociones: qué son y cómo nos afectan.
3.2. Gestión eficaz de las emociones del paciente y del profesional.
3.3. El diálogo interno: creencias limitantes y potenciadoras.
3.4. Psicología de la alimentación: el comer emocional, control del estrés en situaciones de sufrimiento físico y emocional, etc.
BLOQUE 4.
Estrategias de enriquecimiento de la práctica en consulta.
4.1. Cómo mejorar la autoestima y la confianza personal del paciente.
4.2. La entrevista motivacional: la rueda del cambio.
4.3. Manejo de la motivación del paciente a lo largo del proceso.
4.4. Herramientas de Mindfulness.
4.5. Técnicas de supervivencia: contratos de compromiso, empleo de metáforas, la externalización del problema, etc.
BLOQUE 5.
Estructura y gestión de la consulta para profesionales sanitarios.
5.1. Primera consulta: entrevista y recogida de información.
5.2. Consultas de seguimiento.
5.3. Consulta online.
5.4. Consulta de éxito I: recursos de marketing (planes de adherencia y fidelización,)
5.5. Consulta de éxito II: recursos de publicidad (bajo coste, publicidad blanca)
TRABAJO FIN DE CURSO.
DOCENTES
VALERIA ARAGÓN CARRERAS
– Máster experto en Coaching, con inteligencia emocional y PNL certificado por ASESCO, ICF y AECOP.
– Especialista en Psicoterapia e Hipnosis por el Instituto Erickson Madrid-Los Ángeles.
– Licenciada en CC. de la Comunicación por la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
– Fundadora de ELEVA Escuela de Coaching y Pequeños Pensadores.
– Coach en activo para grandes compañías: Telepizza, Decathlon, Mapfre, Mediamarkt, etc.
MARILIS ESTERIS DAUDINOT
– Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
– Licenciada en Derecho por la Universidad de La Habana y de Santiago de Cuba.
– Certificación universitaria en Fitness coaching – Coaching salud.
– Certificación Inteligencia Emocional por CCE de ICF.
– Socia-fundadora de BALANS (Salud Preventiva Integral).
– Formadora en Estilos de Vida Saludable y Gestión Emocional para diferentes empresas y organismos públicos.
– Colaboradora habitual en programas de salud en 7TV
JOSÉ ANTONIO GARCÍA CANDEL
– Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia (UMU).
– Máster en Orientación, Asesoramiento y Mediación Familiar.
– Técnico Superior en Dietética y Nutrición.
– Socio-fundador de BALANS (Salud Preventiva Integral).
– Formador en Estilos de Vida Saludable y Gestión Emocional para diferentes empresas y organismos públicos.
MONTSERRAT GUIRADO BARBERO
– Máster en Terapias Creativas. Arteterapia.
– Coaching and Mentoring.
– Técnico Superior en Publicidad y Diseño.
– Fundadora de KUKELEKU (Agencia de Comunicación Creativa) y de EL OBSERVATORIO DE LAS EMOCIONES.
– Formadora en Gestión Emocional para diferentes empresas y organismos públicos.
FECHAS
Iniciación > Febrero 2021
Finalización > Agosto 2021
MODALIDAD
Semipresencial.
PRECIO
PVP: 1.997,00 € o PAGO FRACCIONADO SIN INTERESES
Reserva de plaza: 300€ (ATENCIÓN: número muy limitado de alumnos)
Promociones:
2. Descuento de 200 € a estudiantes y Colegiados descuentos especiales.
Nota: Otros descuentos no son acumulables.
MÁS INFORMACIÓN
Para una información más personalizada llama al teléfono 619.368.845 (Marilis Esteris Daudinot, directora del proyecto) o envía un correo a info@saludbalans.es
MATRICULACIÓN
Los datos bancarios son IBAN: ES56 00811243760001262837 y BIC: BSABESBB
NUESTROS ALUMNOS OPINAN
Alicia, nutricionista en activo.
“Decir que ya desde los primeros bloques temáticos es posible aplicar en consulta los conocimientos y los ejercicios de coaching nutricional de este curso. Está siendo espectacular comprobar la transformación en positivo que experimentan mis clientes, ver cómo se emocionan, cómo les aumenta la motivación y la confianza de manera espectacular… Sabía que los podría ayudar con este curso, pero no esperaba tanto. En definitiva, que me siento super satisfecha porque por un lado ha perfeccionado mi práctica profesional y por otro, me ha venido muy bien a nivel personal. ¿Qué es coaching nutricional? Me quedo con una definición que me dio uno de mis clientes que ha notado el cambio en la consulta ” es una forma más humana de nutrición.”
Loli, nutricionista en activo.
Como nutricionista con más de 8 años de experiencia trabajando la consulta clásica nutricional puedo decir que en mi centro está suponiendo un cambio muy beneficioso el hecho de haber implantado este nuevo método basado en el Coaching Nutricional.
Por otra parte, un aspecto fundamental por el que me decidí a cursar este posgrado fue el hecho de que estaba impartido por docentes con mucha experiencia que están trabajando de manera activa en consulta consiguiendo grandes resultados con sus pacientes, aplicando el método y herramientas que nos enseñan de manera teórica y práctica.