Por nuestra experiencia en consulta, uno de los mayores factores del sobrepeso u obesidad están relacionado con el la ingesta inconsciente de alimentos o como comunmente lo llamamos: comer en piloto automático.
Así es, comer en piloto automático desde el momento en que me despierto hasta el que me acuesto. Mentes que viven pensando en un pasado que ya pasó y preocupadas por un futuro incierto que no sabemos si pasará. Sin prestar atención a lo que pasa AHORA, que es lo único que tenemos, un regalo, y por eso se llama presente.
Consecuencias de vivir tan desconectado, es que también estamos desconectados de nuestro cuerpo cuando comemos. Comemos, porque es la hora de comer, sin ni siquiera pararnos a escuchar nuestras señales de hambre y saciedad. Ingerimos en piloto automático, a veces con prisas, delante de la tele, de una serie, mirando el móvil, desconectados de lo que comemos, de cuánto comemos y sobre todo, para qué comemos.
Suele ser cuando vamos en este modo “piloto automatico”, que sucede lo que sucede… Comemos sin pensar, sin detenernos, de todo un poco, o lo primero que pillamos, picoteando, porque estoy estresado y el dulce me calma, por compromiso, por aburrimiento, porque estoy triste, porque estoy en una fiesta, porque tengo ansiedad, porque en la tele dicen que es bueno, para escapar de una situación que me hace sufrir… entre tantas otras cosas.
Stop.
Observa esta palabra.
PARAR.
P.A.R.A.R.
P. de Piensa. ¿Tengo hambre real?¿Estoy saciado? ¿Para qué como lo que como?
A. de Atiende. Pon atención a lo que sucede, a lo que pasa en este preciso momento.
R. de Reflexiona. ¿Merece la pena? Esto que hago,¿Me acerca o me aleja de mis planes?
A. de Actúa. Ya. Cambia de actitud, vuelve a ser consciente, repítelo de nuevo, ¿Merece la pena?
R. Recompensa. ¿Cuál es la recompensa?… Respira profundo y piensa ¿Merece la pena?
Cuando te paras a observar, tienes la posibilidad de saber qué es lo que quieres cambiar. Te das cuenta de lo que quieres modificar. Por ejemplo; si quieres cambiar los muebles de tu casa, lo primero que vas a observar es lo que no te gusta. ¿Qué muebles quieres cambiar? Después miras el espacio, buscas los nuevos muebles, seleccionas, colores, formas y sigues observando, visualizas cómo quedarían, y solo entonces, te dispones a CAMBIAR .
Lo mismo pasa cuando queremos cambiar alguna de nuestras conductas.
¡Para!, Para ….si vas a escribir una nueva historia, tu historia depende de la consciencia que tomes, no podemos modificar algo si no somos conscientes.
Pon consciencia.
¿Cómo funciona esa toma de consciencia?
Empieza por observar estas señales básicas.
-Hambre/ Saciedad
-Comodidad/ incomodidad
-Energía / Debilidad
-Agilidad/ Pesadez
Si quieres cambiar algo que no te gusta, como una conducta que te limita, toma consciencia. P.A.R.A.R.
Y Ahora pregúntate ¿Para qué lo hago? Responde con atención.
Verás que muchas de las conductas que haces en piloto automático, realmente no merecen la pena, no te llevan a dónde realmente quieres y lo único que hacen es limitarte.
¿Te alejan de tu objetivo? Descártalas de tu vida. Así de fácil.
Ahora pregúntate realmente; PARA QUÉ quiero lograr X (Mi objetivo) y ahonda profundamente en la verdadera razón.
Acuérdate de esa potente respuesta, de ese PARA QUÉ a la hora de poner en cuestión hábitos que haces en piloto automatico y que te limitan. Si esas conductas te alejan de tus objetivos… Ya conoces la respuesta.
Esa simple pregunta te llevará mucho más lejos de lo que podrias imaginar. Mantenla en mente y veras qué efectiva es para salir del piloto automatico.
En Balans te podemos ayudar a salir del piloto automatico a través de le practica de la alimentación consciente.
Te damos la mano para el cambio definitivo.
¡Soles, a brillar!
Puedes leer también: Razones por las que tu consulta de nutrición no despega